Rompiendo barreras: La importancia de una educación sexual sin tabúes.

Desde la infancia, muchas personas son educadas de manera limitante y, en ocasiones, vergonzosa respecto a la sexualidad. Este enfoque restrictivo no solo se perpetúa en el hogar, sino que también se ve reflejado en la educación formal, donde las conversaciones sobre sexualidad a menudo son superficiales o inexistentes. Si transformáramos este tema en uno normal y accesible, adaptado a la edad de comprensión de los niños y adolescentes, podríamos prevenir muchos problemas y frustraciones en la vida de las personas. Sin embargo, en esta educación tradicional se omiten aspectos cruciales como el autoconocimiento, la autoestima y las emociones relacionadas con la sexualidad. No se habla lo suficiente sobre cómo nuestras relaciones con otros, la intimidad y la aceptación de uno mismo y de los demás son fundamentales en la construcción de una sexualidad saludable. Es esencial entender que la sexualidad no se limita a la relación sexual entre un hombre y una mujer, ni se reduce al acto del c...