Infidelidad: ¿Por qué ocurre y qué implica vivir esta situación?





La infidelidad es un tema de los más difíciles dentro de las relaciones de pareja. Las emociones suelen ser abrumadoras generando un impacto profundo en la relación afectando la confianza y la conexión emocional.

Pero, qué es lo que lleva a alguien a ser infiel? ¿Qué impulsa a las personas a buscar fuera de la relación lo que, supuestamente, deberían encontrar en su pareja? Este es un tema que a menudo se discute desde el juicio, pero pocas veces con la empatía y el entendimiento que requiere. Veamos las causas más comunes de la infidelidad, sus consecuencias, y cómo afecta a las personas involucradas.

La infidelidad en términos generales, se refiere a cuando uno de los miembros de la relación rompe los acuerdos de exclusividad, ya sea emocional o sexualmente, con otra persona. Sin embargo, la infidelidad no es solo un acto físico, puede ser emocional o incluso virtual (como las infidelidades en línea). En cualquier caso, lo que se transgrede no es solo el acto, sino la confianza.

Existen muchas razones por las que una persona puede ser infiel, y cada caso es único. A continuación, exploramos algunas de las más comunes:

Desconexión emocional en la relación:

Muchas veces, la infidelidad surge cuando uno de los miembros de la pareja siente que ha perdido la conexión emocional con su pareja. Puede que el amor aún esté presente, pero la falta de comunicación o de momentos significativos juntos crea una distancia que resulta difícil de sobrellevar. Buscan en otra persona esa cercanía emocional que sienten que han perdido en casa.

Insatisfacción sexual o emocional:

En algunos casos, la persona infiel busca fuera de la relación lo que no está obteniendo dentro de ella, ya sea placer sexual, validación emocional o incluso una sensación de novedad y emoción. La rutina y la falta de exploración en la intimidad pueden llevar a la búsqueda de algo diferente.

Falta de comunicación:


Las parejas que no hablan abiertamente de sus problemas, deseos, o frustraciones pueden llegar a acumular tensiones. En lugar de resolver los problemas dentro de la relación, algunos optan por encontrar alivio fuera de ella.

Problemas de autoestima:


La infidelidad puede estar relacionada con la autoestima del individuo que la comete. Algunas personas buscan la validación externa para sentirse deseadas, admiradas o queridas, algo que sienten que no están obteniendo en su relación actual. Esto no justifica el acto, pero sí arroja luz sobre uno de los posibles factores internos.

Oportunidad y tentación:


La infidelidad a veces ocurre simplemente por la disponibilidad o la tentación en un momento particular. Una situación de vulnerabilidad, como un viaje de trabajo o una crisis emocional, puede hacer que alguien cruce esa línea que normalmente respetaría.

Dinámicas de poder:


En algunas relaciones, los desequilibrios de poder (ya sea emocional, económico o sexual) pueden generar resentimiento o frustración, lo que lleva a uno de los miembros a buscar una vía de escape en la infidelidad.

La búsqueda de novedad y emoción:


Algunas personas son infieles no porque no estén satisfechas con su relación actual, sino porque buscan emociones nuevas. La monotonía y la rutina pueden hacer que busquen una aventura fuera de la relación, en busca de emociones que ya no experimentan con su pareja.

 

La infidelidad puede tener consecuencias devastadoras en una relación. Dependiendo de la naturaleza de la traición y de la solidez del vínculo previo, algunas parejas logran superar el dolor y reconstruir la confianza, mientras que otras terminan en ruptura. Las emociones que genera la infidelidad son intensas: el engaño suele abrir heridas profundas en la autoestima y la confianza tanto en la relación como en el concepto mismo del amor.

El impacto de la infidelidad no es únicamente emocional. Estudios muestran que puede tener repercusiones físicas, con síntomas de ansiedad, estrés y hasta depresión. En un estudio realizado en México por la Asociación Mexicana de Psicología Relacional, un 58% de las personas que experimentaron una infidelidad reportaron síntomas físicos derivados de la angustia emocional.

 Para la persona engañada:

El impacto de ser víctima de una infidelidad puede manifestarse en una profunda pérdida de confianza, no solo en la pareja, sino en futuras relaciones. La sensación de no ser suficiente o de haber fallado de alguna manera es común, aunque irracional. Las dudas y preguntas sin respuesta pueden llevar a la ansiedad y el estrés emocional.

Para la persona infiel:

Aunque no siempre se menciona, la persona que es infiel también puede experimentar consecuencias psicológicas. La culpa, el remordimiento y el temor a ser descubierto/a pueden generar una enorme presión. A menudo, los infieles se enfrentan a una lucha interna entre el deseo de mantener la relación y la insatisfacción que los llevó a ser infieles en primer lugar.

 

¿Es posible reconstruir una relación después de la infidelidad?

Es posible, pero no es fácil. Superar una infidelidad requiere un compromiso profundo por ambas partes, tanto para perdonar como para reconstruir la confianza. Algunos expertos sugieren que buscar terapia de pareja puede ser una herramienta útil para procesar el dolor y trabajar en los problemas  que llevaron a la infidelidad. En algunos casos, el proceso de sanación lleva a las parejas a un lugar más fuerte y profundo.


Libros recomendados:

"Infidelidad: Por qué ocurre y cómo superarla" de Pilar Montesinos, una autora mexicana que explora las complejidades de la infidelidad desde una perspectiva relacional y emocional.

"La cara oculta del amor: Infidelidad y sus efectos" de Beatriz Solís, que ofrece una mirada profunda a las causas y consecuencias de la infidelidad y cómo superarla en pareja.



La infidelidad es un tema que toca profundamente el corazón de las relaciones humanas. No hay respuestas simples ni soluciones mágicas. Lo que sí es claro es que la infidelidad, aunque devastadora, puede ser una oportunidad para que las parejas reflexionen sobre sus dinámicas, hablen de manera honesta y decidan, juntos, si vale la pena seguir adelante. La clave para cualquier relación, fiel o infiel, siempre será la comunicación sincera, la comprensión y el respeto mutuo.

 

Con sinceridad, Verónica. 

 


Comentarios