Sexualidad sin tabúes: disfrutar y explorar con confianza



La sexualidad en pareja es una de las formas más íntimas de conexión, pero muchas veces se ve limitada por vergüenza o tabúes que nos impiden vivirla plenamente. Hablar de sexo con la pareja sigue siendo un reto, y la falta de comunicación puede generar desconexión o insatisfacción. Aquí te invito a descubrir cómo disfrutar y explorar en pareja, construyendo una relación libre de prejuicios y abierta al disfrute mutuo. Porque, al final, la sexualidad en pareja es un viaje de autoconocimiento y confianza compartida.

1. La importancia del autoconocimiento en la sexualidad

El primer paso para una sexualidad plena es conocernos a nosotros mismos. Saber qué nos gusta, cuáles son nuestros límites, y cómo expresar nuestros deseos es esencial. Cuando ambos miembros de la pareja están en sintonía con sus propios cuerpos y sensaciones, es mucho más fácil comunicar lo que esperan de su vida sexual.

Consejo práctico: Dedica un tiempo a explorar tus propias sensaciones. La autoexploración no solo te ayuda a conocerte mejor, sino que también te da una idea de cómo guiar a tu pareja.


Lecturas recomendadas:

  • Come As You Are de Emily Nagoski (disponible en español como Así es como eres): una guía sobre cómo funciona el deseo sexual y la importancia del contexto.

  • Tu sexo es tuyo de Sylvia de Béjar: abarca temas de autoexploración y bienestar sexual desde un enfoque libre de juicios.


2. Decir lo que queremos sin vergüenza

La comunicación es la base de una vida sexual satisfactoria y, sin embargo, sigue siendo una barrera para muchas parejas. Expresar lo que nos gusta o preguntar abiertamente qué le gusta a nuestra pareja puede sentirse incómodo, pero es esencial. Esta conversación no tiene que ser incómoda; se puede abordar de forma natural y con curiosidad, sin perder el sentido de cercanía.

Consejo práctico: Comienza por compartir algo pequeño que disfrutas o algo nuevo que te gustaría probar. Escucha a tu pareja sin juzgar, con apertura y disposición.

Lecturas recomendadas:

  • Conversaciones íntimas para la pareja de Mia Astral: un libro para abrir la comunicación sobre temas sexuales y emocionales.

  • The Art of Loving de Erich Fromm: aunque no trata específicamente de sexualidad, explora cómo el amor y la intimidad se construyen a través de una comunicación genuina.


3. Experimentación saludable: cómo explorar juntos con confianza

La experimentación no significa hacer algo con lo que no se está de acuerdo, sino encontrar juntos nuevas formas de disfrutar y conectar. Ya sea probar algo nuevo o simplemente cambiar el ambiente, la idea es mantener la chispa viva, respetando los límites y deseos de ambos. Esto no solo fortalece la conexión, sino que también les permite seguir conociéndose.

Consejo práctico: Considera una lista de deseos o fantasías juntos. Pueden hacerlo como un juego en el que ambos se sientan libres de decir sus ideas, respetando siempre los límites de cada uno.

Lecturas recomendadas:

  • El placer de saber amar de Fina Sanz: aborda cómo disfrutar de una vida sexual enriquecedora en pareja.

  • Mantén encendida la llama de Esther Perel: una lectura sobre cómo mantener la atracción y el deseo en una relación a largo plazo.


La sexualidad en pareja es un camino que se construye día a día, dejando de lado la vergüenza y los prejuicios, y abriendo paso a una relación auténtica y libre. No se trata de hacerlo perfecto, sino de disfrutar el proceso, de explorarse juntos y de confiar plenamente en la intimidad compartida. Así que, la próxima vez que te encuentres frente a la oportunidad de hablar o experimentar con tu pareja, hazlo sin reservas y con la seguridad de que la verdadera libertad se vive en compañía.


Con sinceridad y amor, Verónica.



Comentarios