Las expectativas en las relaciones .




¿Alguna vez te has sentido decepcionado porque tu pareja no actuó como esperabas en una situación determinada? Las expectativas pueden ser una fuente de alegría pero también de frustración en nuestras relaciones. Hoy quiero hablar de
 cómo nuestras expectativas influyen en el amor y cómo podemos manejarlas.

 

 ¿De Dónde Nacen Nuestras Expectativas?

Las expectativas que tenemos en nuestras relaciones están moldeadas por una combinación de factores que incluyen:

  • Familia y Crianza: La forma en que fuimos criados y las relaciones que vimos en nuestra familia estableció un patrón inicial de lo que consideramos "normal" o deseable en una relación.
  • Relaciones Previas: Experiencias positivas o negativas con parejas anteriores también influyen en lo que esperamos de futuras relaciones.
  • Medios de Comunicación: Películas, series y libros a menudo presentan versiones idealizadas del amor que pueden establecer expectativas poco realistas.
  • Normas Sociales: Las expectativas sobre roles de género, comportamientos y etapas de una relación (como cuándo casarse o tener hijos) están profundamente arraigadas en la sociedad.
  • Valores Personales: Lo que valoramos en la vida influye en lo que buscamos y esperamos de una pareja.
  • Inseguridades y Deseos: Nuestras propias inseguridades y anhelos personales pueden proyectarse como expectativas en la relación.

 

 El Impacto de las Expectativas No Comunicadas

Cuando las expectativas no se expresan claramente, pueden surgir malentendidos y conflictos. Algunos efectos comunes incluyen

  • Sentimientos Heridos: Esperar que nuestra pareja adivine nuestras necesidades puede llevar a decepciones frecuentes.
  • Acumulación de Resentimiento: La insatisfacción repetida puede generar resentimiento que lesiona la conexión emocional.
  • Suposiciones Erróneas: Sin comunicación clara, ambas partes pueden hacer suposiciones incorrectas sobre los pensamientos y sentimientos del otro.
  • Conflictos Escalados: Pequeños malentendidos pueden convertirse en grandes discusiones cuando las expectativas no se alinean.
  • Pérdida de Conexión: La falta de satisfacción de expectativas puede llevar a sentirse no apreciado o incomprendido, creando distancia entre la pareja.
  • Desmotivación para Comprometerse: Sentirse constantemente decepcionado puede disminuir el esfuerzo y la inversión emocional en la relación.

 

Cómo Manejar y Comunicar Efectivamente las Expectativas

La buena noticia es que todo tiene solución y  las expectativas pueden gestionarse de manera saludable para fortalecer la relación, te comparto algunas estrategias:

Auto-Reflexión

  • Identifica tus Expectativas: Tómate el tiempo para reflexionar sobre qué esperas de tu pareja y por qué.
  • Evalúa su Realismo: Considera si tus expectativas son realistas y justas tanto para ti como para tu pareja.

Comunicación Abierta y Honesta

  • Expresa tus Necesidades: Comparte abiertamente con tu pareja lo que necesitas y esperas en diferentes aspectos de la relación.
  • Escucha Activamente: Fomenta un espacio donde tu pareja también se sienta cómoda compartiendo sus expectativas.

 Establecer Acuerdos Mutuos

  • Negociar y Comprometerse: Trabaja junto con tu pareja para encontrar un equilibrio que satisfaga las necesidades de ambos.
  • Revisar y Adaptar: Reconoce que las expectativas pueden cambiar con el tiempo y es importante revisarlas y ajustarlas juntas regularmente.

Practicar la empatía

  • Ponte en el Lugar del Otro: Intenta entender las expectativas y perspectivas de tu pareja desde su punto de vista.
  • Mostrar Comprensión y Apoyo: Valida los sentimientos y necesidades de tu pareja, incluso si no siempre estás de acuerdo.

 Buscar Crecimiento Personal y de Pareja

  • Aprender Juntos: Participe en actividades o talleres que ayuden a fortalecer la comunicación y comprensión mutua.
  • Aceptar la Imperfección: Reconoce que ninguna relación es perfecta y que los desafíos son oportunidades para crecer juntos.

 

Lecturas recomendadas:

 Mujeres que aman demasiado de Robin Norwood:

  • Aunque está enfocado principalmente en mujeres, este libro explora cómo las expectativas no saludables pueden surgir de patrones emocionales y experiencias pasadas, y ofrece orientación para establecer relaciones más equilibradas.

Los hombres son de Marte, las mujeres son de Venus  de John Gray:

  • Un clásico que analiza las diferencias de expectativas entre hombres y mujeres en las relaciones, proporcionando herramientas para mejorar la comunicación y el entendimiento mutuo.

Amar o depender  de Walter Riso:

  • Este libro aborda cómo las expectativas y la dependencia emocional pueden influir negativamente en las relaciones, ofreciendo estrategias para construir relaciones más sanas y autónomas.

El mito de la pareja perfecta  de Lucía Etxebarria:

  • Este libro desmonta la idea del amor idealizado y explora cómo las expectativas poco realistas pueden afectar negativamente a las relaciones, proponiendo una visión más realista y constructiva del amor.

 

Las expectativas son inevitables en cualquier relación, pero manejarlas de manera consciente y comunicarlas con claridad puede transformar tu relación. Recuerda, la clave está en la empatía, la comunicación y la flexibilidad. Al abordar las expectativas de manera abierta, puedes crear un espacio donde ambos se sientan comprendidos y valorados.

Me encantaría leer tus experiencias y pensamientos en los comentarios. ¡Compartimos y aprendemos juntos!

 

Con cariño y reflexión, Verónica.


Comentarios